lunes, 10 de noviembre de 2008

Hackers


Uno de los mas famosos hackers es el señor Linus Torvalds, que siendo estudiante universitario (1991) creó un gran sistema operativo que ahora llamamos Linux (http://www.linux.org/) que es un sistema abierto, siendo la única alternativa a Microsoft (http://www.microsoft.com/), ya que este ha creado un monopolio.

De ahí la rivalidad entre linux y Microsoft, por su incompatibilidad. Linux creó medio programa que lo puso en Internet gratis, para que los usuarios le hicieran cualquier cambio a su antojo, es una persona sencilla que no cobra grandes sumas de dinero, solo participa en compañías medianas, que su única solicitud es viajar en primera clase, no así Bill Gates que compró el sistema operativo (DOS) por mas o menos US$50,000.00 y ha hecho una empresa que hace millones y millones de dólares anualmente.

Existe en la red un servidor llamado APACHE que es un programa servidor, que fue inventado y se mantiene y desarrolla por una compañía electrónica global, que diseña protocolos libres.

Esta es la cultura hackers, ha sido decisiva en todo el conjunto de la revolución tecnológica en los actuarles momentos en que nos desarrollamos.

FORMAS CULTURALES ALTERNATIVAS Y FORMA EMPRESARIAL


El Internet es una creación que ayuda a la innovación y a la productividad económica de cualquier país que este ligado a este.

Es un sistema que favorece a cualquier empresa, en cualquier país, en su economía ya que debido a este se puede comercializar dependiendo de que sea la producción de la empresa o mejor expresado que sea lo que fabrique dicha empresa.

La economía de cualquier país de una forma u otra esta ligada al Internet, debido a que actualmente existen paginas en el Internet que permiten la comercialización de artículos y productos que son de primera o segunda necesidad para todos, y a veces hasta ayuda a que personas que no tienen un trabajo fijo pueda crear su microempresa, al comprar productos por Internet y luego revenderlo.

Es entendible que toda empresa tiene sus altas y bajas, y que a consecuencia de esto el país x se ve afectado, pero una vez implementado el sistema de tener ofertas por Internet esto provoca que no solo se vendan las ofertas en el país en donde esté ubicada dicha empresa, sino mas bien que otras personas de otros países tengan la oportunidad por medio al Internet de informarse de estos.

CAMPOS CULTURALES DE INTERNET: LA UNIVERSITARIA

Se trata de la apertura de la investigación y de la idea de que lo mas importante es la excelencia académica y la excelencia de la investigación, no todo lo que se hace tiene que ser abierto, comunicable, publicable y en protocolo de comunicación, la primera cultura es la universitaria meritoria.
Dentro de la dimensión cultural del Internet se encuentra la cultura de los hacker donde se creía que ellos eran malo que entraban en sistema que no le correspondía, pero en estudios mas adelante se descubre que los hacker no se apasionan por hacer daño, sino que su intención es crear sistema, programa y aplicar la tecnología porque para ellos la creación es mas importantes que todos, crear sin ningún tipo de interés, pero con la intención de que poco mas tarde su programa se haga de gran utilidad y que día a día los usuarios de dicho programa son miles y miles y que esto sea una línea abierta para todo tipo de cultura a nivel mundial que lo puedan ver y utilizar sin ningún tipo de barrera, que se sientan con libertad de entrar y salir y se espera que esos usuarios sean también innovadores que puedan crear y hacer del Internet una cultura, un espacio, un ambiente para todo aquel que se sienta capaz de navegar por el mundo de la tecnología.

ORIGENES DEL INTERNET Y DIMENSIÓN CULTURAL


El Internet tiene una larga historia se creo en 1969 tiene 33 años se construye sobre la base de lo que diseñan deciden y producen cierta cultura que trabajan unos con otros, la historia de la humanidad se basa en el control. De la comunicación, la Unión Soviética no pudiera competir militarmente con los Estados Unidos por que su territorio era muy inferior; fue el momento decisivo de la retirada de la Unión Soviética por tanto esto que parecía una gran libertad demográfica del departamento de defensa Norteamérica no es otra cosa que una política estratégica-militar, sin embargo no ocurrió lo mismo con el Internet, fue desarrollado por científicos universitarios que simplemente querían comunicar sus grandes ordenadores.

EL INTERNET COMO PRODUCCIÓN CULTURAL


La dimensión cultural, es decir, el sistema de valores, creencias, tradiciones y formas de construir una sociedad es tratada como una varita mágica en manos del ingenio que representa la tecnología clave que cambia.

Los paradigmas, es por esto que podemos afirmar que el Internet no es solamente ni principalmente una tecnología, sino una producción cultural.
Por lo mismo entiendo como Internet ya existente como tecnología patente insertada en la práctica social, tiene efectos muy importantes, por el lado de la información y por tanto la creación de riquezas y nivel económico y por otro lado sobre el desarrollo de nuevas formas de cultura de creación cultual y artística.

DIMENSIÓN CULTURAL DE INTERNET


Cuando hablamos de Dimensión cultural de la Internet, nos estamos refiriendo a la ampliación de un nuevo modelo tecnológico, que nos muestra los entrelaces de diferentes culturas.

La sociedad del conocimiento: un nuevo paradigma tecnológico. Es un código para hablar de la transformación sociotecnologica, puesto que todas las sociedades son el conocimiento, y en todas las sociedades conocidas a través de la historia, la información y el conocimiento han sido totalmente en lo absoluto determinante para la obtención de poder y riqueza en la organización social.

Hablamos de sociedad del conocimiento no solo ahora sino siempre, puesto que el conocimiento no se detiene seguirá avanzando cada día mas para permitirnos a nosotros(as) también avanzar, ya que esta es la realidad en que vivimos, en un mundo en donde la información han sido a cada momento alteradas por una revolución tecnológica centrada sobre el procesamiento de información.

sábado, 8 de noviembre de 2008